De niño, Andrés Cano veía a su mamá en trabajos de salario mínimo, usando estampillas de comida y viviendo en la sección 8 para salir adelante como madre soltera de dos hijos.
A veces una caja del Banco de Alimentos Comunitario del Sur de ֱ era su única opción para poner comida en la mesa, dice Cano, de 27 años.
El mes pasado, Cano regresó al banco de alimentos, pero esta vez como legislador. Es representante del tercer distrito de ֱ, que incluye la mayor parte de ճܳó al oeste de la Campbell Avenue y la reserva San Xavier. Visitó el banco de alimentos para conocer más de los programas actuales para la gente.
El estado no ha aumentado el fondo de alivio del hambre desde el 2002, dice Cano. En enero, planea presentar una ley para aumentar ese fondo.
“Volver al banco de alimentos y pensar en formas que yo, como legislador, puedo ayudar a la comunidad es un momento en que el círculo se completa”, dice Cano.
People are also reading…
Cuando su nana se enfermó trabajando en una empresa manufacturera y murió de la enfermedad que era evitable, Cano decidió que él tenía que escribir noticias sobre leyes que afectan su comunidad o ayudar a crear leyes más justas‘.
Cano estudió en la Escuela de Periodismo Cronkite de la Universidad Estatal de ֱ (ASU) en Phoenix.
Su carrera en la política empezó a los 14 años, cuando comenzó a trabajar con el supervisor del Condado Pima Richard Elías. Cano reconoce que siempre ha sido el joven en sus espacios profesionales. Su edad, su cultura latina y pertenecer a la comunidad LGBT han agregado capas de complejidad en su espacios profesionales, dice.
“Siempre he trabajado muy duro para ser un buen trabajador, para contribuir a un buen equipo y hacerles saber que mi diversidad me hace un candidato más fuerte, no uno más débil”.
Otra razón por la cual empezó su carrera política es porque Cano estaba cansado de ver legisladores que no se parecen a la gente de su comunidad. Dice que ֱ debe trabajar duro para que los representantes del estado sean un grupo igual de diverso a la gente que representan.
El emprendimiento es la historia de los latinos, de los inmigrantes, dice Cano. Al crecer en la Avenida Doce, siempre ves negocios chicos de propietarios latinos. “Los latinos no somos gente que quiere apoyarse de programas de gobierno, pero el estado necesita abordar una falta fundamental de oportunidades para ayudar a los latinos a avanzar”.
“Quiero empoderarnos como una comunidad verdaderamente emprendedora y motivada para ser buenos ciudadanos”, afirma el tucsonense.
Cómo legislador, Cano se enfoca en aprender qué están haciendo socios de la comunidad y cómo puede apoyarlos y ser su voz en el Congreso en Phoenix.
“Creo que lo mejor que puedo hacer para representar a mi circunscripción es demostrar que soy resistente al igual que mis electores”, dice Cano. “Sí, nos enfrentamos a la adversidad todos los días, pero aun así podemos ir a casa y abrazar a nuestros seres queridos y decir, ‘estamos aquí y mañana seré más fuerte porque estamos juntos en esto’”.