Si hay algunas cosas que identifican a México en todas partes son la charrerÃa, el mariachi y el tequila, elementos que cargan con orgullo la identidad mexicana a través del mundo.
El primero, llamado “deporte nacional por excelenciaâ€, se sigue practicando con gran entusiasmo en algunas partes del paÃs, principalmente; el mariachi y el tequila, por otro lado, han atravesado fronteras para convertirse en el mayor representante de la esencia de “lo mexicanoâ€. No serÃa muy arriesgado pensar que es el tequila el que encabeza la lista de este top tres.
Lo que muchos no saben es que, por más que esta famosa bebida represente a México en el ámbito internacional, son cada vez menos los dueños nacionales que han podido enfrentarse a los grandes corporativos, los cuales se han ido adueñando gradualmente de su producción.
People are also reading…
De esto trata la pelÃcula Dos Estaciones, que se exhibe este jueves 19 de mayo en el Teatro Fox de °Õ³Ü³¦²õó²Ô como parte de la carterela de Cinema °Õ³Ü³¦²õó²Ô.
Asà es que, aunque parezca algo irónico, cuando abres una botella de tequila Hornitos, Jimador, Sauza, Espolón, Don Julio, Herradura, por mencionar algunos, tal vez estás degustando un tequila de un estadounidense; eso sÃ, lo bueno es que, sea quien sea el dueño, su sabor distintivo se mantiene.
Esa es la temática que presenta Dos Estaciones (Juan Pablo González, 2022), una pelÃcula filmada en locaciones de la famosÃsima zona tequilera del estado de Jalisco. La trama nos presenta a MarÃa GarcÃa, una empresaria de fuerte carácter que no está dispuesta a ceder ante los intereses de las empresas extranjeras, mismas que están provocando, poco a poco y casi de manera inevitable, el colapso de su fábrica de tequila.
La cinta llevará al espectador a las entrañas de una fábrica real de tequila, en donde, como en pocas ocasiones se ha visto, conoceremos el trabajo de los empleados y el proceso de elaboración de la emblemática bebida. Para muchos será muy satisfactorio, sin duda, atestiguar todo el proceso: desde la recolección de las llamadas “piñas de agave†en los campos de cosecha, el trabajo en los hornos para extraer el valioso lÃquido, asà como el funcionamiento de las máquinas y el resto del proceso hasta llegar al embotellamiento.
Todo esto servirá de marco para conocer el drama que viven todos en esa familia, en especial la protagonista, por la seria crisis que pasa su compañÃa.
Con una contabilidad llena de deudas y un mercado acaparado por compañÃas extranjeras, MarÃa intentará hacer frente no solo a las corporaciones, sino a una persistente plaga que está afectando los plantÃos de agave. Por eso y un par de cosas más, intentará con su voluntad férrea mantener a flote la empresa familiar y continuar siendo la fuente de trabajo de su pueblo.
![Juan Pablo González](https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/eb/eeb7f4f2-d57b-11ec-b376-2f630f605083/6282f2de06d26.image.jpg?resize=200%2C133 200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/eb/eeb7f4f2-d57b-11ec-b376-2f630f605083/6282f2de06d26.image.jpg?resize=300%2C200 300w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/eb/eeb7f4f2-d57b-11ec-b376-2f630f605083/6282f2de06d26.image.jpg?resize=400%2C267 400w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/eb/eeb7f4f2-d57b-11ec-b376-2f630f605083/6282f2de06d26.image.jpg?resize=540%2C360 540w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/eb/eeb7f4f2-d57b-11ec-b376-2f630f605083/6282f2de06d26.image.jpg?resize=750%2C500 750w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/eb/eeb7f4f2-d57b-11ec-b376-2f630f605083/6282f2de06d26.image.jpg?resize=1080%2C720 1200w)
El director cinematográfico Juan Pablo González estará presente en la premiere en ÃÛèÖÖ±²¥ de Dos Estaciones, galardonada pelÃcula sobre la industria mexicana del tequila y la comercialización de corporaciones extranjeras. Teatro Fox, 19 de mayo de 2022, 7 p.m.
No hay duda de que el director, Juan Pablo González, sacó buen provecho de su experiencia previa como cinematógrafo y documentalista, sobre todo en su cinta Caballerango (2018), pues supo capturar como pocos la belleza de los paisajes naturales de la región. Otra cosa que logró de manera sobresaliente fue darle al proceso de elaboración de tequila un trato casi de documental. Sin duda, fue esta atinada combinación la que contribuyó al buen recibimiento que la cinta ha tenido en su recorrido por varios festivales del mundo, siendo Sundance uno de ellos.
La cinta se presentará en el Teatro Fox de °Õ³Ü³¦²õó²Ô este jueves, 19 de mayo, a las 7 p.m. El costo de entrada es de $6 y la función incluye una sesión de preguntas y respuestas con su director Juan Pablo González, lo cual, sin duda, hará de la proyección una experiencia cinematográfica completa.
Hasta la próxima.