Celebramos el DÃa Internacional de la Mujer a través de las historias de nuestras vecinas, madres, hijas y amigas resilientes al asociarnos con This Is ÃÛèÖÖ±²¥ para esta serie bilingüe especial, Las Mujeres de la Pandemia. Busca las versiones en inglés de este especial en .
Hay una fotografÃa con unos muebles restaurados en el perfil de Facebook de Martha Téllez. Le gusta rescatar maderas, plantas y corazones afligidos. Es una educadora jubilada con un gusto aficionado por la decoración. También es psicóloga y sus habilidades manuales son su válvula de escape. Durante la pandemia ha sacado sus inquietudes dándole vida a objetos viejos que estaban arrumbados en su casa de Hermosillo, Sonora. Asà se sacude los pesares propios y los ajenos.
People are also reading…
“Nosotros los servidores de la salud mental también estamos expuestos a lo mismo que todo el mundoâ€, dice la psicóloga mexicana.
![Las Mujeres de la Pandemia, salud mental Martha Téllez](https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/83/98345322-ad57-521c-90c1-35d745e6b68b/6047c48820816.image.jpg?resize=200%2C244 200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/83/98345322-ad57-521c-90c1-35d745e6b68b/6047c48820816.image.jpg?resize=300%2C366 300w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/83/98345322-ad57-521c-90c1-35d745e6b68b/6047c48820816.image.jpg?resize=400%2C488 400w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/83/98345322-ad57-521c-90c1-35d745e6b68b/6047c48820816.image.jpg?resize=540%2C658 540w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/83/98345322-ad57-521c-90c1-35d745e6b68b/6047c48820816.image.jpg?resize=750%2C914 750w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/83/98345322-ad57-521c-90c1-35d745e6b68b/6047c48820816.image.jpg?resize=1050%2C1280 1200w)
CortesÃa de Martha Téllez
Martha Téllez, psicóloga de Hermosillo, Sonora.
A Martha le dio coronavirus dos veces. La primera sintió que el mundo se le caÃa encima. “Pensé que me iba a morirâ€, relata. La segunda vez fue como si la vida le jugara una burla cruel. “Recordé que hay que estar siempre preparada para aferrarte a algo divino para poder estar en paz, y comprender esto tan fuerte que estamos viviendo… y que no todos lo hacemos de la misma maneraâ€.
Esos fueron los únicos dos momentos en los que dejó de dar terapia. Por salud fÃsica y mental, además de por la falta de fuerzas y aire, dejó de ver a sus pacientes.
“Cuando yo no estoy bien emocionalmente, realmente a mà no me gusta atender a nadie y lo que hago es lijar muebles, pintarlos, cuidar plantas, caminar en el jardÃn o dentro de la casa, hacer algo con las manosâ€, explica Téllez.
En el aspecto psicológico y emocional, ser terapeuta durante la pandemia también le ha pasado factura. “La verdad, ahorita está siendo muy muy difÃcil… tengo que hacerme mis propios 'coco wash', porque ha muerto mucha mamá muy joven y me ha estado tocando dar terapia a los hijos que quedan huérfanos; es muy duroâ€.
No es la única. Del otro lado de la frontera, en ÃÛèÖÖ±²¥, Fanny Doran lucha con sus demonios.
“Yo también estoy tomando terapia, estoy ayudándome un poquito, porque en lo personal y en lo familiar a nosotros nos afectó muchÃsimo (la pandemia). He tenido pérdidas muy cercanasâ€, cuenta la psicóloga mexicana fundadora del centro Mariposa Monarca, en Phoenix.
Fanny también es tanatóloga y experta en constelaciones familiares. Todos los dÃas se enfrenta a pérdidas ajenas: la rutina, el trabajo, la relación, un ser querido o algo que pone a prueba la salud mental de cualquiera. Pero cree que esta crisis por coronavirus se ha convertido en una de salud mental de la que ella tampoco se salva.
![Las Mujeres de la Pandemia, Fanny Doran](https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/8/60/86019100-c115-5687-908d-2b25b0e212bc/6047c4883c6f7.image.jpg?resize=200%2C300 200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/8/60/86019100-c115-5687-908d-2b25b0e212bc/6047c4883c6f7.image.jpg?resize=300%2C450 300w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/8/60/86019100-c115-5687-908d-2b25b0e212bc/6047c4883c6f7.image.jpg?resize=400%2C600 400w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/8/60/86019100-c115-5687-908d-2b25b0e212bc/6047c4883c6f7.image.jpg?resize=540%2C810 540w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/8/60/86019100-c115-5687-908d-2b25b0e212bc/6047c4883c6f7.image.jpg?resize=683%2C1024 750w)
La mexicana Fanny Doran es psicóloga, tanatóloga y experta en constelaciones familiares fundadora del centro Mariposa Monarca, en Phoenix, Az.
“Nunca pensé que pasarÃa por el proceso de tanto dolor frente a mÃâ€, comenta Fanny. “Tengo en mi experiencia, en mis años como terapeuta, como psicóloga, viendo todo tipo de situaciones difÃciles y complicadas. Pero tener a tantas personas continuamente en un dÃa, en una semana, en dos semanas, en un mes, en tres meses, todas pasando el dolor, el duelo, el pánico, los miedos, las inseguridades, sà me ha puesto vulnerable en muchas circunstanciasâ€, añade.
Fanny despeja su mente con sus perro y gatos; tiene más de 10. Los adopta, los mima, los disfruta y ellos la acompañan, la salvan y le dan la paz que le quita la vida diaria.
Jimena González encuentra esa paz en el silencio, el saludo al sol y la meditación. Inhala, exhala y suelta. Asà se le alborota el corazón. Desde pequeña y con el ejemplo de su madre se interesó siempre en las terapias emocionales, los grupos de apoyo, los retiros de silencio y el yoga. Estudió tanatologÃa y reiki y se prepara para iniciar su carrera en psicologÃa en ÃÛèÖÖ±²¥. Ella también sana con palabras. Ella también sobrevivió al COVID.
“He vivido la pandemia con todas las emociones, desde el miedo, la tristeza, la empatÃa por todas las pérdidas que hemos experimentado y al mismo tiempo, con unas ganas de decir ¿sabes qué? esto nos puede llevar también a ser más humanos, a ser más empáticos, a unirnosâ€, expresa la también ex presentadora de televisión.
“Creo que ahorita estamos en un momento ideal para voltear a ver adentro, para tocar nuestro interior y ponernos en los zapatos del otro, para preguntarnos qué queremos hacer con lo que estamos sintiendo, a dónde queremos que nos lleveâ€.
La originaria de Tijuana, Baja California, y residente de Phoenix, considera que la pandemia es un renacer.
“Se me pone toda la piel chinita, porque estoy convencida de que despertamos. A través o a raÃz de los momentos de adversidad, siento que estas sacudidas son las que nos llevan a voltear a ver adentroâ€, explica Jimena. “Cada vez que llega conmigo un paciente o alguna persona, muy lejos de verlo como vÃctima, veo todo el potencial que hay… y desde ahà trabajamos, ponemos el dolor al servicio, y asà es como se transformaâ€.
Además del dolor, está el miedo.
“Cuando me dio COVID fue muy nutritivo para mà el poderme quedar ahÃ, en ese miedo, porque sentà como si todos los miedos que habÃa cargado desde mi infancia hubieran florecido. Todo lo que estaba ahà guardadito salió a la superficie, se puso como de pechito para poder ver con claridad todo aquello que me aqueja y poder atenderloâ€, explica.
El miedo, la incertidumbre y la pérdida son el hilo que entrelaza las historias de Martha, Fanny y Jimena, pero sus vidas se hilvanan con la resiliencia.
Son tres mujeres al servicio del cuerpo, espÃritu y corazón de otros que no saben qué hacer con lo que sienten, sufren o les aqueja. Son tres latinas de los millones que han sacado la casta durante la pandemia e este paÃs, una crisis que les ha hecho valorar muchÃsimo más el ser mujer.
“Nuestro carácter, nuestra fuerza, ese instinto de dar vida, nos pone al frente de la vida y creo que ser mujer es algo de lo más valioso, de lo más maravillosoâ€, dice Fanny. “Mezclas emociones con inteligencia, con capacidades, con un amor bien profundo, lo que le das a la vida, porque somos capaces de dar vida. Yo soy feliz de ser mujer. Me encanta ser mujer. Me encanto como mujerâ€.
Para Jimena, esto implica una responsabilidad.
“Tenemos que honrar el tener la capacidad de dar vida, de poder nutrir, de poder alimentar, de poder abrazar, de estar abiertasâ€, describe. “También en lucha hemos avanzado mucho como mujeres gracias a muchas personas, muchas mujeres que han hecho grandes logros para que nosotras ahora podamos tener lo que tenemos y poder gozar de los privilegios que podemos gozar, y por eso podemos danzar y decir graciasâ€.
Esos son los logros que han conseguido que mujeres como Martha sean profesionistas exitosas que ayuden a desenmarañar los hilos enredados de la salud mental en la pandemia. Esa, es una de las mejores razones para celebrar, según la psicóloga.
“Por muchos años, hasta la fecha, ha sido negada esta idea de que puedes ser profesional y extender tus horizontes como mujer. Yo lo vivà muchÃsimo, nos querÃan relegar al papel de ama de casa y podemos lo que queramos y mucho másâ€, dice la sonorense.
“Estoy muy orgullosa de ser mujer: me celebro, me amo y me quiero. Y creo que eso lo tenemos que hacer a diario. Y está bien que haya un dÃa especÃfico para la mujer, pero para mà son todos. Todos nos merecemos todos los dÃas bonitos, todos los dÃas excelentes y todos los dÃas alegresâ€.
Armar cajas de comida de emergencia con sus propios recursos, conseguir fondos para los más necesitados, ayudar a sus vecinos de edad avanzada a sacar cita para la vacuna es lo que hicieron estas #MujeresdelaPandemia en °Õ³Ü³¦²õó²Ô.
El mundo de las mamás se ha puesto patas arriba. Están exhaustas, pero agradecidas y orgullosas.
Cuatro mujeres comparten sus experiencias como trabajadoras esenciales durante la pandemia. Sus familias, sus colegas y el deseo de ayudar a revertir las injusticias sociales las han ayudado a vencer el miedo y el cansancio.
Desde la primera senadora electa por ÃÛèÖÖ±²¥, las alcaldesas, legisladoras locales, jefas de departamentos de salud y otros puestos clave, el liderazgo de las mujeres ha resonado en medio de la pandemia del COVID-19.
Derechos y paz son las claves de esta conmemoración. No se pueden desvincular. No subsiste uno sin el otro. El DÃa Internacional de la Mujer es intrÃnsecamente un dÃa dedicado a la lucha por los derechos humanos.
![Las Mujeres de la Pandemia, ilustración](https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=200%2C105 200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=300%2C157 300w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=400%2C209 400w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=540%2C282 540w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=750%2C392 750w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=1200%2C628 1200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/ed/fed6ed3c-807e-11eb-a577-27f3d09bf405/6046dd58f3b1b.image.jpg?resize=1700%2C889 1700w)
Maritza L. Félix es periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodÃstica para prensa y televisión en México, Estados Unidos y Europa.