Donaciones privadas proporcionarán $1.25 millones de dólares en ayuda financiera a las comunidades de inmigrantes de ճܳó, muchas de las cuales han sido excluidas de la ayuda federal durante la pandemia.
El dinero fue donado por Open Society Foundations y un donante anónimo al de la Ciudad de ճܳó. Los detalles sobre cómo recibir ayuda serán dados a conocer por la el 1 de septiembre. Según la regidora Lane Santa Cruz, quienes califiquen para el alivio probablemente recibirán tarjetas de $600 dólares que brindarán asistencia a casi 2,100 personas.
Coordinados por la alcaldesa Regina Romero y la concejala del distrito 1, Lane Santa Cruz, los fondos brindarán ayuda a los residentes inmigrantes, independientemente de su ciudadanía, en las ciudades de ֱ y Sur ճܳó que hayan sido afectados negativamente por la pandemia, particularmente a aquellos que no fueron elegibles para recibir los cheques de estímulo de la Ley CARES y otros beneficios de emergencia.
People are also reading…
“Es inconcebible que muchos de nuestros compañeros tucsonenses no tengan acceso a la ayuda federal a pesar de arriesgar sus vidas sirviendo como trabajadores esenciales durante esta pandemia”, dijo Romero. “Nadie debería sufrir penurias en las sombras y, desafortunadamente, esa es la dolorosa realidad que están padeciendo muchos inmigrantes. Estoy agradecida con Open Society Foundations y aquellos que se unieron para brindar ayuda financiera a los tucsonenses que no tienen acceso a asistencia federal”.
Los fondos serán administrados y distribuidos por la Fundación del Distrito Escolar Unificado de Sunnyside. La organización sin fines de lucro acordó asociarse con la ciudad para manejar el Fondo de Alivio a Inmigrantes después de notar la necesidad de apoyo dentro de su comunidad de estudiantes y familias.
proporciona fondos a grupos que trabajan por la justicia, la democracia y los derechos humanos, según su sitio web. Fue fundado por el financiero multimillonario George Soros, un importante donante político de candidatos demócratas y causas liberales.
A principios de abril, Santa Cruz dijo que su oficina fue contactada por el Immigrant Empowerment Taskforce, que detalló las preocupaciones de las familias inmigrantes de Tucseon.
“Sabemos que muchos de los miembros de nuestra comunidad inmigrante son trabajadores esenciales y han tenido que seguir yendo a trabajar durante la pandemia, especialmente aquí en Tucseon. Son los que son más susceptibles a contraer COVID-19 ”, dijo. “Pero también hay inmigrantes que se desempeñan como trabajadores domésticos o jardineros o trabajadores de cuidado infantil que ya no pueden trabajar o tienen menos horas debido a la pandemia. Estas son las personas que están siendo más afectadas y, al mismo tiempo, no reciben ninguna ayuda federal".
Santa Cruz dijo que brindar asistencia en efectivo es un "pilar fundamental" para garantizar el apoyo a largo plazo y la estabilidad de las familias inmigrantes que pueden usar la ayuda para pagar el alquiler y los recibos de servicios públicos o comprar alimentos y otros artículos esenciales.
“Esto parecía una batalla cuesta arriba y estoy agradecida por las donaciones de OSF, nuestro donante anónimo y la Fundación Sunnyside porque en este momento de crisis nos están ayudando a estar a la altura de las circunstancias”, dijo.
Además de brindar apoyo financiero a las comunidades de inmigrantes, El Fondo de Resiliencia We Are One | Somos Uno de la ciudad ha lanzado recientemente una variedad de programas de ayuda de emergencia para apoyar a los trabajadores y familias de ճܳó, pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro. A diferencia del Fondo de Alivio a Inmigrantes, la mayoría de estos programas están financiados con dólares de la Ley CARES federal.