WASHINGTON – Los arizonenses que esperan un descanso esta primavera de la sequÃa que afecta al estado se sentirán decepcionados, ya que los climatólogos prevén condiciones de sequÃa menores a excepcionales, lo que se llama la “nueva normalidad†del estado.
La perspectiva de primavera publicada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predijo la mayor cobertura de sequÃa vista en los EE. UU. desde 2013, con hasta el 60% de los EE. UU. continentales enfrentando condiciones de sequÃa.
“Esta perspectiva que dice la NOAA, que vamos a desarrollar o empeorar la sequÃa, no es sorprendente, no es inesperadoâ€, dijo Erinanne Saffel, climatóloga del estado de ÃÛèÖÖ±²¥.
A medida que el estado avanza hacia abril, mayo y junio, lo que Saffel llama “los meses más secos del año en ÃÛèÖÖ±²¥â€, las condiciones secas afectarán a aproximadamente 4 millones de residentes que viven en áreas afectadas por la sequÃa en todo el estado, según NOAA.
People are also reading…
Dijo que las ciudades en el centro de ÃÛèÖÖ±²¥, incluidas Phoenix, °Õ³Ü³¦²õó²Ô, Globe y Florence, experimentarán condiciones anormalmente secas caracterizadas por suelo seco y mayores riesgos de incendio. La mayor amenaza estará en el oeste y el norte de ÃÛèÖÖ±²¥, donde se espera que las condiciones de sequÃa severas o extremas afecten las granjas, los bosques y la vida silvestre, y estresen a los bomberos.
A pesar de que la temporada de monzones del año pasado fue una de las más húmedas registradas, con un promedio de 7.93 pulgadas de lluvia, no fue suficiente para revertir los efectos duraderos de las temporadas secas anteriores en ÃÛèÖÖ±²¥, incluido el monzón más seco registrado en 2020.
“TodavÃa estamos en ese tipo de situación a largo plazo en la que una o dos temporadas de lluvia aún no son suficientes para salir de esta sequÃa a largo plazoâ€, dijo Saffel.
ÃÛèÖÖ±²¥ ha estado experimentando condiciones de sequÃa desde mediados de los años 90 y ha estado bajo una declaración de sequÃa de emergencia desde 1999. Los expertos dijeron que es importante mirar más allá de los pronósticos climáticos a corto plazo cuando se considera la sequÃa a largo plazo.
“Hemos estado recibiendo precipitaciones que no están muy lejos de lo normal o del 100 % del promedio, pero la escorrentÃa ha sido significativamente menor… indicativo de condiciones de suelo muy seco y también de una primavera más cálida y secaâ€, dijo Tom Buschatzke, director del Departamento de Recursos HÃdricos de ÃÛèÖÖ±²¥.
El pronóstico de primavera de la NOAA se produjo poco después de que la Oficina de Reclamación dijera que la elevación del lago Powell habÃa caÃdo por debajo de los 3525 pies, la más baja desde que se llenó por primera vez en los años 60. Si el lago cae por debajo de los 3,490 pies, no podrá encender los generadores en la presa Glen Canyon que producen electricidad para 5.8 millones de clientes en Wyoming, Utah, Colorado, Nuevo México, Nevada, Nebraska y ÃÛèÖÖ±²¥.
Como parte del Plan de Contingencia de SequÃa de 2019, la Oficina de Recuperación tomó medidas dos veces para ayudar a apuntalar el lago Powell, liberando agua de dos embalses rÃo arriba y reduciendo temporalmente las descargas mensuales de la presa Glen Canyon hasta abril.
La oficina dijo que no tomarÃa más medidas por ahora “porque la segunda vuelta de la primavera resolverá el déficit a corto plazoâ€, dijo Wayne Pullan, director de la Región de la Cuenca del Alto Colorado, en una declaración preparada.
​​Pero Buschatzke no comparte ese optimismo.
“Hemos estado monitoreando las condiciones climáticas durante muchos años en relación con lo que está ocurriendo dentro del estado de ÃÛèÖÖ±²¥, pero también con los principales embalses del lago Powell, el lago Mead y lo que estaba sucediendo en la cuenca superior de la cuenca de esos lagosâ€, dijo. “Y ha sido una tendencia a la baja en términos de escorrentÃa en el rÃo Coloradoâ€.
Si bien no planea más acciones ahora, Reclamation proyecta que el lago Powell volverá a sumergirse más adelante este año, y tiene un plan de operaciones de respuesta a la sequÃa en proceso para ayudar a mantener el agua a un nivel que permita que los generadores de la presa Glen Canyon funcionen, si es necesario.
Aunque la oficina ha podido brindar soluciones a corto plazo, Sarah Porter, directora del Centro Kyl para la PolÃtica del Agua en el Instituto Morrison de la Universidad Estatal de ÃÛèÖÖ±²¥, argumenta que se debe hacer mucho más para combatir la escasez causada por “22 años de sequÃa.â€
“Hemos estado haciendo estos acuerdos incrementales para hacer frente a situaciones urgentesâ€, dijo Porter. “Pero debemos llegar a un punto en el que tengamos un gran acuerdo a largo plazo sobre la cantidad de agua que podemos esperar y la cantidad de agua que todos y cada uno de los usuarios puede esperarâ€.
Estos acuerdos requerirán la cooperación entre todos los estados de la cuenca y varias iteraciones de planes y proyecciones para lograr un “nivel razonable de éxitoâ€, dijo Buschatzke.
“La madre naturaleza sigue enseñándonos que las cosas pueden empeorar a medida que miras hacia delanteâ€, dijo. “Por lo tanto, debemos continuar agregando a nuestros planes y crear planes más sólidos para lidiar con el rango más amplio que tenemos ante nosotros y el rango más amplio de incertidumbre sobre lo que nos deparará el futuroâ€.
Cronkite Noticias es un servicio informativo de la Escuela de Periodismo y Medios Masivos de la Universidad Estatal de ÃÛèÖÖ±²¥ (ASU).