驴Te has preguntado alguna vez qu茅 significa M茅xico? Fue previamente el nombre de la ciudad imperial que establecieron los Mexicas, un din谩mico grupo que formaba parte de los Aztecas. Luego de una larga peregrinaci贸n llegaron a un altiplano rico y templado, rodeado de enormes volcanes cubiertos de nieve y salpicado de lagos que les hicieron pensar en un paisaje lunar. 鈥滶l ombligo de la Luna鈥 bautizaron a ese valle: M茅xico, en su lengua nativa, el n谩huatl.
La misi贸n de los Mexicas era encontrar un 谩guila encima de un nopal devorando una serpiente y establecerse en ese lugar. Encontraron tal portento en medio del lago de Texcoco e iniciaron luego la construcci贸n de su ciudad. Posteriormente, esta se帽al se convertir铆a en el mito fundacional de un pa铆s que ahora tiene, en su territorio, una poblaci贸n de 126 millones de habitantes y que tom贸 ese mismo nombre: somos el pa铆s del ombligo de la Luna.
People are also reading…
2021 es un a帽o en que los mexicanos celebraremos tres momentos definitorios de nuestra historia nacional.
El primero de ellos es que hace 700 a帽os, estos Mexicas completaron la larga migraci贸n de un lugar mitol贸gico llamado Azt谩n, localizando en alguna regi贸n al norte (me tomar茅 una licencia literaria e imaginar茅 que fue 蜜柚直播). Fundaron M茅xico-Tenochtitl谩n, la actual Ciudad de M茅xico, que pronto se convirti贸 en la capital del imperio azteca, una de las civilizaciones m谩s fascinantes del mundo.
Tenochtitl谩n fue, en s铆 misma, una innovaci贸n urbana con avances agr铆colas impresionantes que maravillaron a los europeos que llegaron en el siglo XVI. No pod铆an siquiera compararla con alguna ciudad del 鈥淰iejo Mundo鈥. Sus habitantes hab铆an construido un intrincado sistema de chinampas que flotaban sobre el lago y donde cultivaban sus productos y usaban los canales que formaban para transportar sus mercanc铆as de manera eficiente entre los exuberantes tianguis de la ciudad.
El imperio prosper贸 y su principal ciudad-estado lo reflej贸 con espl茅ndidos templos, palacios y dise帽o. Acumul贸 los progresos cient铆ficos, art铆sticos y organizativos que otras grandes culturas prehisp谩nicas hab铆an desarrollado. Es todav铆a posible admirar los vestigios de esa era en el Z贸calo de la Ciudad de M茅xico, o en museos, parques y hasta en las estaciones del metro.
Una segunda conmemoraci贸n para 2021 ser谩n los 500 a帽os de la ca铆da de Tenochtitl谩n por parte de los espa帽oles y alianzas con ind铆genas locales, que estuvo al mando de Hern谩n Cort茅s. Una placa en la plaza de Tlatelolco sintetiza lo que pas贸 el 13 de agosto de 1521 con estas palabras: 鈥淣o fue triunfo, ni derrota. Fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el M茅xico de hoy鈥.
Esa fecha marc贸 el inicio de tres siglos de historia colonial en lo que entonces se llam贸 la Nueva Espa帽a, que iba desde lo que hoy es el Sudoeste de los Estados Unidos hasta el norte de Centroam茅rica. En 1810 el cura Miguel Hidalgo toc贸 las campanas de la iglesia de Dolores e inici贸 una guerra que dur贸 once a帽os por la Independencia de Espa帽a.
La tercera celebraci贸n es que el 27 de septiembre, 200 a帽os atr谩s, el ej茅rcito Trigarante creado por ex realistas e independentistas puso fin a esa guerra, marchando en la Ciudad de M茅xico. La gente se uni贸 en fiesta ese d铆a con los mismos tres colores de la bandera de ese ej茅rcito: el verde, blanco y rojo que todav铆a nos identifican a los mexicanos de hoy. El 谩guila devorando una serpiente y parada sobre un nopal 鈥 el mito fundacional 鈥 se agreg贸 a nuestra bandera convirti茅ndose en el escudo nacional de la Rep煤blica Mexicana, afianzando nuestra identidad con el orgullo por las civilizaciones ind铆genas con las que M茅xico se form贸.
Es un honor para m铆 invitar a todos los tucsonenses a un铆rsenos a recordar estos tres eventos que son parte de nuestra historia com煤n y contribuyen a entender nuestro pasado, apreciar nuestro presente y esperar un futuro m谩s promisorio, en el que nuestra cercan铆a y diversidad, nos ayudar谩 a seguir progresando juntos, como vecinos, socios comerciales y, sobre todo, como amigos.
Rafael Barcel贸 Durazo es C贸nsul de M茅xico en 罢耻肠蝉贸苍, diplom谩tico de carrera originario de Hu谩sabas, Sonora.