Por Danyelle Khmara
La Estrella de ճܳó
Las escuelas no podrán abrir de manera segura, incluso de forma limitada, durante al menos seis semanas, dijeron los funcionarios de salud del Condado Pima a los líderes locales de educación el lunes 10 de agosto.
Durante una reunión del Comité de Regreso a la Escuela, los funcionarios de salud informaron a los superintendentes de distritos escolares del área sobre las métricas, que hasta ahora no se han alcanzado, para decidir cuándo los niños pueden regresar a las escuelas de manera segura.
El número de casos confirmados de coronavirus en el Condado Pima ha aumentado drásticamente desde que se cerraron las escuelas en marzo, incluido el número de casos en niños y adultos jóvenes menores de 20 años.
El director médico del condado, el Dr. Francisco García, dijo que no había visto ningún caso de niños cuando cerraron las escuelas, pero las últimas estadísticas muestran más de 2,000 casos confirmados entre jóvenes menores de 20 años del Condado Pima.
People are also reading…
Todavía no se comprende mucho sobre cómo el COVID-19 afecta a los niños o la facilidad con que lo transmiten, lo cual es parte de lo que hace que la reapertura de escuelas sea tan complicada.
“Para ser claros, estamos en un área sin evidencias”, dice García. “Pero aun así, tenemos la responsabilidad de averiguar cuál es la mejor manera de llevar a los niños de regreso a los entornos escolares de manera segura para ellos, para los maestros y el personal de apoyo que los atienden, así como para sus familias que los albergan y cuidan ellos”.
Hay nueve criterios que el condado ha estado rastreando durante meses en áreas de la enfermedad y la capacidad en atención médica y de salud pública.
Calificando de rojo a verde como si fuera un semáforo, actualmente ningún criterio es verde. Eso significa que no se ha alcanzado ninguno.
La semana pasada, seis criterios fueron rojos y tres amarillos, lo que significa que hay progreso en esas tres áreas. Dos áreas más pasaron a amarillo el lunes 10 de agosto.
Los nueve criterios sobre el COVID-19 del condado deben ser todos amarillos antes de que las escuelas deban considerar un modelo híbrido de aprendizaje en persona, definido como instrucción en persona y cara a cara, pero no para todos a la vez, dijo la directora de salud del condado, la Dra. Theresa Cullen. Afirmó que es difícil saber cuándo sucederá eso, pero que probablemente será de seis a siete semanas como mínimo. Eso podría ser finales de septiembre.
Al igual que los puntos de referencia publicados por el estado, las métricas del condado incluyen criterios para la tasa de infección en la población y el porcentaje de pruebas que dan positivo, aunque los criterios del condado en ambos eran más estrechos, limitando las pruebas positivas al 5% o menos, en comparación con el 7% del estado.
Además, el estado dejó un margen de maniobra en el punto de referencia de la tasa de infección, diciendo que una disminución en el promedio semanal del número de casos durante dos semanas consecutivas es suficiente, incluso si la tasa de infección supera los 100 recomendados por cada 100,000 personas. Pero los funcionarios de salud del condado dicen que preferirían ceñirse a las cifras firmes.
Pero Cullen, incluso cuestiona el número, señalando que esto podría significar 1,000 casos entre los millones de residentes del Condado Pima.
“¿De verdad creemos que la transmisión moderada de 1000 casos por semana es una garantía adecuada para regresar a la escuela?”, cuestionó ella.
El estado tiene un tercer punto de referencia: que menos del 10% de las personas que se presentan en los hospitales locales tengan síntomas similares al COVID. Esta métrica se complicará con la próxima temporada de gripe. Eso se debe a que ambas enfermedades tienen muchos síntomas similares, añadió Cullen.
Además de la tasa de positividad y la tasa de infecciones, el rastreo de contactos oportuno es un criterio importante que las escuelas deben considerar, y todavía está en rojo en las métricas del condado. La investigación de casos oportuna es la “base fundamental que necesitamos para asegurarnos de que esté disponible para sus escuelas cuando los niños regresen”, dijo Cullen.
Comentó que el condado probablemente tendrá la fuerza laboral y la infraestructura para realizar entrevistas iniciales de rastreo de contactos dentro de las 48 horas posteriores a una prueba positiva, moviendo esa métrica a amarillo en las próximas dos semanas. El objetivo final son 24 horas para el rastreo de contactos, dijo.
Independientemente de los casos en el condado, la infraestructura de salud pública para mantener el virus bajo control es fundamental, dijo García.
“Lo que les estamos diciendo hoy es que todavía no tenemos eso”, dijo a los líderes escolares el lunes. “Y por esa razón, creemos que incluso si nuestros indicadores fueran todos amarillos, sería prematuro avanzar”.
El Departamento de Salud está estableciendo un equipo de enlace escolar que llevará a cabo dos o tres seminarios web semanales. Ellos nombrarán a una persona de contacto que podrá decirle a la escuela qué hacer en caso de un brote, cuándo cerrar o si hay que hacerlo y cómo manejar el rastreo de contactos.
Las escuelas también deberían tener más enfermeras y trabajadores de atención médica de los que tienen actualmente, dijo García. En cuanto a cómo aislar a una persona que pudo haber estado expuesta al virus en una escuela, García comenta: “Ese es un avión que todavía estamos construyendo”.
“Sí, tenemos recomendaciones, pero esa es también parte de la razón por la que tiene sentido postergar eso, incluso ese modelo híbrido, hasta que toda esa documentación, toda esa guía sea sólida y esté en sus manos y se comprenda bien”, dijo.
García comentó que estas métricas ayudarán a orientar a las escuelas sobre cómo responder a los brotes ahora y en el futuro.
“Una cosa que creo que es importante que los líderes escolares comprendan es que, independientemente de lo que suceda durante los próximos dos a seis meses, lo “…’normal’ probablemente no va a existir”, dijo.
“Se pedirá a las escuelas que realicen algún grado de esfuerzos de mitigación. Y esos esfuerzos de mitigación probablemente se debilitarán a medida que avancemos, pero no anticipo que vayan a desaparecer en los próximos años”.
Sin embargo, a pesar de que no es seguro regresar a la escuela, la orden ejecutiva del gobernador aún requiere que las escuelas abran para servicios en persona el 17 de agosto, aunque algunos distritos escolares, incluido el Distrito Unificado de ֱ, están solicitando una exención para ofrecer servicios en persona a un grupo reducido de estudiantes vulnerables.
No está claro cómo deben y pueden proceder las escuelas, dice el Superintendente de las Escuelas del Condado Pima, Dustin Williams.
“Lo que tenemos es una política del gobernador que contradice completamente la orientación de nuestros funcionarios de salud”, dijo Williams. “Invocó una orden que contradice absolutamente las métricas y los consejos médicos claros de nuestro departamento de salud. Esto causa un gran desafío para que las escuelas y la seguridad de nuestros estudiantes y las partes interesadas avancen”.
Las escuelas están programadas para abrir para clases en persona el lunes, y el Departamento de Educación de ֱ está organizando un seminario web sobre cómo funcionan las exenciones el jueves.
“La realidad es que, hipotéticamente, podríamos ver a 10,000 personas en algún tipo de capacidad educativa” en unos cuantos días, dijo Williams.
Contacta a la reportera Danyelle Khmara en dkhmara@tucson.com or 573-4223. On Twitter: @DanyelleKhmara