Hace ya m谩s de dos a帽os, cuando inici贸 la pandemia y nos pidieron encerrarnos en casa para evitar contagios de una enfermedad todav铆a desconocida, al tiempo que cerraron intempestivamente los restaurantes, los que no sab铆amos cocinar tuvimos un problema log铆stico qu茅 resolver. La necesidad m谩s b谩sica de todas, comer, se present贸 de un d铆a para otro para algunos de nosotros con la novedad de que no ten铆amos ni los conocimientos ni el talento natural para preparar nuestros propios alimentos.
Los consejos bienintencionados y hasta las recetas de las personas a las que les compart铆a que ya me hab铆a cansado de repetir los dos o tres platillos que medio sab铆a preparar no fueron suficientes. Aunque pod铆an comerse y evitar la inanici贸n, preparados por uno mismo, casi ninguno sab铆a humanamente satisfactorio.
![C贸nsul Rafael Barcel贸 Durazo (LE)](https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=200%2C114 200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=300%2C171 300w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=400%2C228 400w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=540%2C308 540w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=750%2C428 750w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=1200%2C685 1200w, https://bloximages.chicago2.vip.townnews.com/tucson.com/content/tncms/assets/v3/editorial/e/b4/eb412eae-c01f-11ec-a322-37f9b4ea2eb5/6033f3b1d1a2f.image.png?resize=1640%2C936 1700w)
C贸nsul Barcel贸.
De cualquier modo, era 2020 y las soluciones a todos los apuros se pod铆an encontrar en un tutorial de YouTube. As铆 que empec茅 a explorar y encontr茅 una joya inesperada: en un canal con el nombre 鈥溾, Do帽a 脕ngela compart铆a videos con recetas mexicanas tradicionales. Hubo algo que de inmediato me atrap贸.
People are also reading…
A diferencia de otros canales de recetas, en 茅ste la producci贸n era m铆nima. Do帽a 脕ngela, ya entrada en a帽os, no se explayaba en comentarios al calce, ella simplemente describ铆a lo que estaba haciendo, con la voz suave y tranquila de quien tiene una vida sencilla. No hab铆a un set de televisi贸n, sino una cocina rural que, en vez de estufa, ten铆a un fog贸n donde pasaban todos los milagros. Sus instrumentos de cocina eran, como los recordaba en casa, un conjunto de objetos inconexos que parec铆an haberse ido acumulando por a帽os, llegados qui茅n sabe de d贸nde o tra铆dos qui茅n sabe por qui茅n, pero que realizaban su funci贸n al gusto de quien cocinaba.
Do帽a 脕ngela, mientras preparaba las recetas desde un pueblo de Michoac谩n, me daba un respiro a la ansiedad que causaba la incertidumbre de la pandemia y de los efectos que dejar铆a en nuestras vidas. Si, por un lado, cada par de horas buscaba el aumento de casos en el mundo, por otro, me reconfortaba escuchar sus palabras dulces y claras: 鈥渕ueles la salsa, bien molidita; picas la cebolla, bien picadita; escurres las papas, bien escurriditas鈥. O su proverbial 鈥渦n poquito de sal鈥 mientras agregaba un rotundo pu帽o de sal.
Los comentarios que dejaban todos los que, como yo, est谩bamos disfrutando sus videos de cocina m谩s de lo que hubi茅ramos esperado, eran tambi茅n muy reveladores. Me gustaba leerlos, pues los encontraba conmovedores. Hab铆a una coincidencia, una emoci贸n com煤n que no ten铆a que ver con la comida en s铆: era la nostalgia por el hogar, por el sentimiento de estar en el hogar, por los recuerdos de ni帽ez y los momentos m谩s entra帽ables con la abuela o la madre preparando los alimentos.
Pronto, millones de personas nos convertimos en fans de la 鈥渁buelita m谩s querida de YouTube鈥. Algunos iban para buscar recetas, pero apuesto a que la mayor铆a lo hac铆amos para escuchar los sonidos aut茅nticos de una cocina familiar que nos conect贸 con recuerdos muy profundos. Tan hondos que pod铆amos casi sentir los olores y el cari帽o de estar compartiendo la comida en familia, participando del proceso con todos los sentidos.
Septiembre es el mes en que las personas mexicanas celebramos nuestra identidad, con el buen pretexto que nos ofrecen las fiestas patrias. La manera de celebrarla, como no podr铆a ser diferente, est谩 impregnada de rasgos distintivos de nuestra cultura. Al reflexionar sobre qu茅 exactamente es nuestra cultura, pregunta que admite demasiadas respuestas, pens茅 de inmediato en Do帽a 脕ngela y c贸mo la comida que consideramos 鈥渘uestra鈥 lo es porque nos conecta profundamente con recuerdos entra帽ables.
La cultura e identidad no son conceptos ajenos a las experiencias personales. Tienen sentido si reflejan lo que somos, lo que hemos sido, lo que hemos recibido de nuestros ancestros y que vamos a heredar a las generaciones que vengan. La celebraci贸n de nuestros or铆genes culturales es un repaso de las alegr铆as y los significados de la comunidad a la que pertenecemos, por eso este septiembre cada quien puede dar 鈥淓l Grito鈥 y decir con orgullo 隆Viva 罢耻肠蝉贸苍 y Viva M茅xico!
El sonorense Rafael Barcel贸 Durazo es diplom谩tico de carrera, c贸nsul de M茅xico en 罢耻肠蝉贸苍. Encu茅ntralo en redes sociales como @barcelodurazo.